
BARUM
Esta iniciativa de exploración parte del programa colaborativo Campamento Vivencial de Fotografía, que busca desde 2012 fomentar la conservación de los patrimonios naturales y culturales de Latinoamérica, mediante la participación directa de la población en la producción de fotografía y ediciones cinematográficas desarrolladas a partir de las expediciones.
En éste campamento que integra experiencias en contacto directo con la naturaleza combinando el turismo ecológico y aprendizaje vivencial de otras culturas, queremos que los participantes experimenten el momento, brindando un respiro físico y mental que sólo la experiencia de la selva puede explicar.

Con esta experiencia también se trata de generar un turismo armoniosamente ambiental, revirtiendo a una responsabilidad del viajero para con el medio natural. Caracterizándose por la conservación ambiental, valoración histórica y cultural, así como reactivar áreas estratégicas de trabajo para contribución al pago justo de los servicios ecosistémicos administrados por las comunidades autóctonas.
Nacido enteramente con objetivos de conservación y rescate cultural ésta iniciativa no responde a un turismo convencional y contrarreloj, pero está abierta a recibir a todos los viajeros, que como nosotros, aman la naturaleza y respetan las tradiciones y cultura de los lugares que se visitan. Organizando rutas que permitan contemplar adecuadamente cada sitio que visita y que cada participando descubra una experiencia propia y única del mundo

Las fotografías generadas en este viaje que logren plasmar momentos y emociones únicas, podrán además participar en una exposición itinerante que recorre diversas partes del país, y que retroalimenta su acervo con cada nuevo campamento a lugares únicos de la naturaleza.
Estamos buscando apasionados de la naturaleza que se sientan ciudadanos del mundo, a quienes les entusiasme participar en éste viaje y regresar a casa para compartir nuevos conocimientos con el mundo.


