top of page

Itinerario

19-jul. 08:00 GMT-5 - 25-jul. 21:00 GMT-5

25 de julio

Realizaremos una penúltima estación en el Santuario del Cocodrilo 3 Lagunas, que funciona por los esfuerzos de la familia Chankin, Lacandones de esa porción de Selva. Realizaremos caminatas en los senderos escondidos de la selva, veredeando el Río Lacanjá y visitando árboles milenarios. Abordaremos canoas para visitar las Lagunas que dan nombre a éste lugar, y que permitan realizar avistamientos de cocodrilos en su hábitat.

En éste sitio seremos participes de las actividades de reforestación de la Selva guiados por la cosmovisión indígena, y por las noches a la luz de fogatas escuchar los mitos y leyendas mayas de  tradición oral.

26 de julio

Nuestra última estación será en Laguna Miramar, la más grande la reserva. A partir del Centro Ecoturístico Emiliano Zapata, manejado por habitantes tzeltales de una comunidad zapatista, iniciaremos una caminata de 6 km por un sendero rústico, condición que a garantizado la conservación de éste sitio al transito excesivo pero que se compensa al llegar a nuestro destino y vislumbrar perfectamente el paisaje, rodeado de exuberante vegetación, que es como llegar al mar Caribe por la inmensidad y el color azul turquesa de sus aguas.

 

A la luz del atardecer montaremos el campamento a la orilla de la Laguna y disfrutaremos de las increíbles vistas que va descubriendo en el paisaje al descenso del sol y el despertar de las estrellas. Recorreremos la laguna en botes de remos observando el agua cristalina que dependiendo de la profundidad, manifiesta una gama de colores que va de los verdes al azul marino, hasta el turquesa, visitando sitios de nidos de cocodrilos y tortugas, así como otros donde es posible bañarse y hacer buceo de superficie. Finalmente, un sendero nos llevará hasta una zona donde se tiene una maravillosa panorámica de la laguna y Montes Azules.

29 de julio

En nuestra travesía de regreso, descansaremos el atardecer en el Centro Ecoturístico, en compañía de los vigilantes platicando historias de la vida en la selva, y visitando los viveros comunitarios zapatistas, esfuerzo conjunto de conservación.

 

Un viaje de exploración que invita a gozar nuestra propia esencia y a ser parte de la magia de una comunidad ancestral que comparte sus saberes con los viajeros del mundo.

logo cuidemos.png
dadada.png
1239498_412378268866493_2024431916_n_edi
bottom of page